La actual Semana de la Moda de París (Primavera-Verano 2026) ha sido calificada como "histórica" debido a un recambio sin precedentes en las direcciones creativas de las firmas de lujo más icónicas.
En lugar de una evolución gradual, la industria está experimentando una ruptura creativa con la llegada de nuevos diseñadores a puestos clave, lo que está inyectando una energía audaz y diversa.
Nuevos Rostros en Casas Clave: La expectativa se centra en los esperados debuts y las primeras colecciones femeninas de diseñadores recién nombrados en gigantes como Chanel, Dior y Loewe.
Estos nuevos líderes buscan actualizar el legado de las marcas con visiones más inclusivas, globales y responsables que respondan a los desafíos económicos y sociales actuales.
Más allá de las grandes casas, la semana ha sido marcada por las propuestas arriesgadas de talentos emergentes.
Diseñadores como Victor Weinsanto y Julie Kegels han puesto el listón alto con desfiles llenos de dramatismo, teatralidad y prendas que desafían las convenciones, como los polémicos "calcetines tanga" que captaron la atención de figuras internacionales como Rosalía.
Los desfiles continúan utilizando los lugares más emblemáticos de la ciudad, desde el Louvre(Louis Vuitton) hasta el metro aéreo, consolidando a París como el lugar donde la moda no solo se muestra, sino que dialoga con el arte y la cultura contemporánea.
En resumen, esta no es una edición más de la Fashion Week, sino un verdadero parteaguas donde los nuevos directores creativos están sentando las bases de las tendencias futuras del lujo, apostando por la audacia y la diversidad .