La Brújula del Estilo en 2025: Navegando las Tendencias con Ojo Experto
En el efervescente universo de la moda, donde cada temporada trae consigo un nuevo abanico de deseos y códigos estéticos,
OPINIÓN
Por Marcela Coronel
5/12/20252 min read


En el efervescente universo de la moda, donde cada temporada trae consigo un nuevo abanico de deseos y códigos estéticos, el 2025 se presenta como un año de convergencia entre la nostalgia evocadora y la audacia innovadora. Lejos de los dictámenes absolutos, observamos una celebración de la individualidad, donde las tendencias actúan como puntos cardinales en un mapa personal del estilo.
Permítanme trazarles la ruta clave para navegar este fascinante territorio. En primer lugar, la paleta cromática se inclina hacia una sofisticación terrosa, donde el "Mocha Mousse" de Pantone emerge como un protagonista indiscutible. Este marrón cálido, con sus matices rojizos y malvas, infunde una elegancia reconfortante a siluetas que, a su vez, abrazan la fluidez y la comodidad. Pantalones cargo reimaginados con cortes estilizados, blazers oversize en tejidos livianos y faldas midi y maxi que reclaman su protagonismo, definen una silueta relajada pero inherentemente chic.
Sin embargo, no todo es placidez terrenal. Un vibrante despertar cromático irrumpe con rojos cereza intensos que inyectan audacia y lujo, y amarillos suaves y alegres que evocan optimismo. Los verdes, en toda su gama, desde el ácido eneldo hasta el sofisticado pistacho, continúan su reinado, conectándonos con una naturaleza que inspira y revitaliza.
En el terreno de los estampados, asistimos a una reinvención de los clásicos. El animal print evoluciona, cediendo terreno al inesperado encanto del estampado de vaca, mientras que los florales se tornan audaces y de gran escala. Los geométricos y abstractos nos invitan a un juego visual intrigante, y el tartán regresa con una fuerza renovada. La clave reside en la mezcla inteligente, en la capacidad de combinar patrones con una sensibilidad que denote personalidad y visión.
Un aspecto crucial a destacar es la reafirmación del tacto y la artesanía. En un mundo digitalizado, la moda del 2025 celebra la belleza de lo imperfecto, con un auge del crochet intrincado, el bordado detallado y el macramé. Los tejidos naturales como el lino y el algodón orgánico son valorizados por su caída y su conexión con la autenticidad.
En cuanto a los accesorios, la funcionalidad elegante marca la pauta. Bolsos trenzados y de rafia aportan un toque bohemio sofisticado, mientras que las zapatillas deportivas retro, con las Adidas Samba y las Puma Speedcat a la cabeza, continúan su reinado como el calzado it. Los pañuelos en la cabeza regresan con un aire old money chic, y la joyería con pedrería añade un toque de glamour nostálgico.
Finalmente, no podemos obviar la creciente conciencia sostenible que permea la industria. Los diseñadores exploran tejidos reciclados y regenerativos, y la transparencia en la producción se convierte en un valor fundamental. La moda del 2025 no solo busca vestirnos con estilo, sino también hacerlo de una manera más ética y responsable.
En definitiva, el 2025 nos invita a una exploración ecléctica, donde la comodidad se fusiona con la sofisticación, la nostalgia se encuentra con la innovación, y la individualidad se erige como la verdadera tendencia. Naveguemos estas aguas con curiosidad y confianza, recordando que el mejor estilismo es aquel que refleja nuestra propia esencia en armonía con el espíritu de nuestro tiempo.

