Más Allá del Metaverso: La Reafirmación del Tacto y la Artesanía en las Tendencias Primavera/Verano 2026"

Un vistazo anticipado desde las pasarelas Resort y las primeras presentaciones de Primavera/Verano.

TENDENCIAS

Por Luciana Mendoza

5/13/20251 min read

En un mundo cada vez más digital, la moda para la Primavera/Verano 2026 emerge con una fuerte reafirmación del tacto, la textura y la artesanía tradicional. Si bien la influencia del metaverso y la moda digital sigue presente, hay un palpable deseo de conexión con lo tangible, con prendas que invitan a ser sentidas y apreciadas en su materialidad.

Las tendencias que comienzan a definirse para la próxima temporada cálida celebran la belleza de lo imperfecto y lo hecho a mano. Vemos un resurgimiento de técnicas artesanales como el crochet intrincado, el bordado detallado con motivos naturales y geométricos, y el macramé que adorna vestidos fluidos y accesorios statement. Los tejidos naturales como el lino, el algodón orgánico y la seda rústica son protagonistas, valorizados por su caída suave y su conexión con la naturaleza.

En cuanto a siluetas, se observa una dualidad entre la fluidez etérea y la estructura relajada. Vestidos largos y vaporosos con detalles artesanales conviven con conjuntos de sastrería desestructurada en tejidos ligeros. Los colores se inspiran en la tierra y el mar, con una paleta que abarca desde los tonos arena y terracota hasta los azules oceánicos y los verdes suaves. Los estampados son orgánicos, evocando paisajes naturales, motivos botánicos sutiles y abstracciones inspiradas en la artesanía.

Esta tendencia hacia la reafirmación del tacto y la artesanía no es una negación de la innovación, sino una revalorización de las habilidades manuales y la conexión emocional con las prendas. En un futuro donde lo digital tiene un peso creciente, la moda para la Primavera/Verano 2026 nos recuerda la belleza y el valor intrínseco de las creaciones hechas con dedicación y maestría, ofreciendo un contrapunto sensorial y profundamente humano.